Preguntas Frecuentes
¿QUÉ ES SIMAF?
Es el Sistema de Registro para el Aprovechamiento de las Fuentes de las Aguas, que tiene por objeto crear la base de datos única de los usuarios y las usuarias que por la naturaleza de sus actividades económicas y el uso del agua en las fuentes, están obligados a registrarse como Contribuyentes Especiales.
El SIMAF, en su condición de Administrador Tributario en materia de la gestión integral de las aguas, está diseñado en concordancia a lo establecido en el numeral 7 del Artículo 131 del Código Orgánico Tributario, que expresa como facultad de la administración tributaria «Diseñar e implementar un registro único de identificación que abarque todos los supuestos exigidos por las leyes especiales tributarias».
¿QUIÉNES DEBEN REGISTRARSE?
Se deben registrar todas las personas naturales y jurídicas que hagan aprovechamiento lícito en las fuentes de agua, entendida ésta como el curso de agua natural, acuíferos, lagos, lagunas o embalses, para uso agrícola, industrial, comercial, generación de energía eléctrica y abastecimiento a la población; en concordancia a lo indicado en el artículo 59 de la Ley de Aguas.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL APORTE DE LOS USUARIOS?
Porque los usuarios y las usuarias de las fuentes de agua, con sus contribuciones especiales aportan a la conservación, aprovechamiento sustentable y recuperación de las aguas tanto superficiales como subterráneas. Garantizar cantidad y calidad de agua en tiempo, demanda inversión de recursos financieros para el mantenimiento de la disponibilidad de aguas de las fuentes.
¿QUÉ ES UN APROVECHAMIENTO?
Es la actividad económica remunerada, que en su proceso productivo y comercial, utiliza el agua en las fuentes.
La norma determina 5 tipos de uso: Agrícola, Comercial, Generación Hidroeléctrica y Abastecimiento.
¿QUÉ ES UNA FUENTE DE AGUA?
A los efectos del SIMAF, se consideran dos tipos, a saber:
– Aguas subterráneas: Aguas que se infiltran
y penetran en el suelo y subsuelo
saturando los poros o grietas de las rocas.
– Superficiales: Cuerpo de aguas naturales
y artificiales que incluyen los cauces
de corrientes naturales (lagos, Lagunas,
embalses).
¿POR QUÉ FISCALIZAR CONTRIBUYENTES?
Fonaguas es un sujeto activo de administración tributaria y está facultada para solicitar información y documentación relacionada con la determinación de oficio de los tributos respectivos, en el sector hídrico.
¿A QUIÉN FISCALIZA FONAGUAS?
A los usuarios y usuarias de las fuentes de captación de aguas superficiales y subterráneas
¿CÓMO DECLARA EL USUARIO?
El usuario debe declarar durante el primer trimestre del ejercicio económico siguiente, considerando la normativa venezolana referida al cierre del ejercicio económico financiero